martes, 26 de mayo de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
CARLOS CANO LUNA DE ABRIL
Una copla es la canción de su vida. Carlos Cano le debió a este género la emoción de poder expresar sus sentimientos, y la copla le debe a Carlos Cano el seguir siendo la música española por excelencia.
¿Quieres tener en tu web las últimas noticias, fotos y vídeos de Carlos Cano? Entra aquí y te explicamos cómo hacerlo
28 Enero 1946 - 19 Diciembre 2000
Granada, España
Página oficial: http://carloscano.com/
Horóscopo : Acuario
Granadino de nacimiento y de alma, desde muy niño supo que lo que a él le gustaban eran las canciones que le cantaba su abuela, la Pepa, para dormirle. Esas coplas tan desgarradoras, esas melodías que hablan de amor, de engaño, de celos y de crímenes pasionales.
Carlos Cano, fue uno de los representantes más destacados de la música de Andalucía, fue el creador de un nuevo tipo de copla popular. Un género comprometido con los problemas sociales del sur, que toma como base las raíces más profundas del propio folclore. 'La copla pertenece al pueblo llano, al obrero que sobre el andamio tararea La Zarzamora'. Y esto se ve reflejado ya en su primer disco, A duras penas, publicado en 1976.
Su popularidad creció rápidamente durante la transición, por ser el autor de canciones protesta. Después, la música más popular inundó su mundo, y de lo más profundo de su espíritu andaluz nació la canción que abanderó su carrera, María la portuguesa.
FLORES Y NATURALEZA
ESTE TRABAJO LO HICIMOS MI COMPAÑERA Y YO EN CLASE,ESTO NOS HA PERMITIDO VER LA VARIEDAD DE FLORA QUE HAY EN EL MUNDO Y LOS HERMOSOS PAISAJES.
viernes, 22 de mayo de 2015
AJO BLANCO
El ajo blanco es una sopa fría muy rica y nutritiva, especialmente de verano.
INGREDIENTES:
Almendras 100g
1ajo
Aceite cinco cucharadas
Una miga de pan
Vinagre
Sal
Agua
PREPARACIÓN: Triturar todos los ingredientes con la batidora hasta obtener una masa homogénea,
añadir agua la cantidad necesaria para que quede una sopa y por último aderezar con vinagre y sal.
INGREDIENTES:
Almendras 100g
1ajo
Aceite cinco cucharadas
Una miga de pan
Vinagre
Sal
Agua
PREPARACIÓN: Triturar todos los ingredientes con la batidora hasta obtener una masa homogénea,
añadir agua la cantidad necesaria para que quede una sopa y por último aderezar con vinagre y sal.
lunes, 18 de mayo de 2015
RABO DE TORO
La receta de Rabo de Toro es una magnífica eleccion para preparar un plato para compartir con tus invitados más especiales. Es una receta con mucha tradición y que seguro encantará a todos.
La carne de Rabo de Toro es una carne muy sabrosa y muy rica de comer, que además se puede acompañar de un guiso o salsa o simplemente unas patatas fritas, y resulta un plato riquísimo.
Aquí en esta web especializada vamos a recopilar las recetas más populares con las que preparar este plato de diferentes formas, desde las tradicionales hasta otras menos conocidas. Anímate y preparalas en casa, seguro que te encantan

EL TORCAL DE ANTEQUERA
Para el barrio malagueño, véase El Torcal (barrio).
En 2013, el Torcal de Antequera fue elegido como segundo finalista de EEl Torcal de Antequera es un Paraje Natural de 1.171 hectáreas, situado en los términos municipales de Antequera y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga de la carretera A-45 en Andalucía (España) y se lo conoce por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivoshan ido modelando en sus rocas calizas, constituyendo un destacado ejemplo de paisaje kárstico. En el año 1929 se reconoce al área como el primer Espacio Natural Protegido Andaluz de interés Nacional, y en 1978 se le declara Parque de la reserva Natural. El 18 julio de 1978 la Junta de Andalucía, aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, y se establecen medidas adicionales para su protección.1 La sierra goza de la declaración de Zona Especial para la Protección de las Aves, emitida por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
viernes, 15 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)